
Migración a Microsoft 365 (servicio de correo)
Como parte de Microsoft 365 (antes Office 365), puede migrar el contenido de los buzones de usuario de un sistema de correo electrónico de origen a Microsoft 365. Cuando se hace todo a la vez, se llama migración total. Este método de migración mueve usuarios de correo, contactos de correo y grupos habilitados para correo con su pertenencia.
Configurar una migración de correo electrónico a Microsoft 365 requiere una planeación cuidadosa. Antes de empezar, estos son algunos aspectos que debe tener en cuenta:

Puede mover toda la organización de correo electrónico a Microsoft 365 o Office 365 durante unos días y administrar cuentas de usuario en Microsoft 365 o Office 365.

Puede migrar a Microsoft 365 o Office 365 mediante una migración de Exchange migración hasta un máximo de 2.000 buzones.

El nombre de dominio principal usado para la organización Exchange local debe ser un dominio aceptado como propiedad de su organización Microsoft 365 o Office 365.

Una vez completada la migración, cada usuario que tenga un buzón de correo Exchange local también será un nuevo usuario en Microsoft 365 o Office 365. Pero seguirá teniendo que asignar licencias a los usuarios cuyos buzones se migren
Una vez que las organizaciones locales y Microsoft 365 o Office 365 están configuradas para una migración sin escalas, las tareas posteriores a la instalación podrían afectar a los usuarios.

Los administradores o usuarios deben configurar equipos de escritorio: asegúrese de que los equipos de escritorio se actualizan y se configuran para su uso con Microsoft 365. Estas acciones permiten a los usuarios usar credenciales de usuario local para iniciar sesión desde aplicaciones de escritorio. Los usuarios que tienen permiso para instalar aplicaciones pueden actualizar y configurar sus propios escritorios.

Posible retraso en el enrutamiento de correo electrónico: el correo electrónico enviado a usuarios locales cuyos buzones se migraron a Microsoft 365 o Office 365 se enrutan a sus buzones de correo Exchange locales hasta que se cambie el registro MX.
Los pasos principales para realizar una migración se presentan a continuación:

1. El administrador comunica los próximos cambios a los usuarios y comprueba la propiedad del dominio con el registrador de dominios.

2. El administrador prepara los servidores para una migración global y crea grupos de seguridad vacíos habilitados para correo en Microsoft 365 o Office 365.

3. El administrador conecta Microsoft 365 o Office 365 al sistema de correo electrónico local (esto se denomina creación de un extremo de migración).

4. El administrador migra los buzones y luego comprueba la migración.

5. El administrado asigna las licencias de Microsoft 365 o Office 365 a los usuarios.

6. El administrador configura el dominio para empezar a enrutar el correo electrónico directamente a Microsoft 365 o Office 365.

7. El administrador comprueba que el enrutamiento ha cambiado y luego elimina el lote de la migración total.

8. El administrador completa las tareas posteriores a la migración en Microsoft 365 o Office 365 (crea un registro de sistema de nombres de dominio (DNS) de detección automática y, opcionalmente, desmantela los servidores Exchange locales.

9. El administrador envía una carta de bienvenida a los usuarios para que les informen sobre Microsoft 365 o Office 365 y para describir cómo iniciar sesión en sus nuevos buzones.
¿Está listo para migrar su correo? Permita que nuestro equipo de especialistas le ayude a lograrlo de manera exitosa.